El CEACOG adapta a lectura fácil el manual de mesa de las elecciones del 28 de mayo


Versión en lectura fácil
Ya puedes descargar gratis
el manual de mesa en lectura fácilLa lectura fácil es una forma de hacer documentos que son más fáciles de entender.... Más
para las elecciones
del domingo 28 de mayo.
Un manual de mesa es un documento
que deben leer las personas
que son elegidas para la tarea
de que todo salga bien
en las mesas en las que votamos.
En España, a todas las personas
mayores de 18 años
les pueden pedir que hagan
esta tarea.
También a las personas
con discapacidad intelectual.
El manual explica por ejemplo:
- Qué personas deben estar en la mesa.
- Qué tareas tienen que hacer.
- Qué normas deben cumplir.
- Qué materiales necesitan.
Es importante que esta información
sea fácil de entender
para que todas las personas
puedan hacer estas tareas
sin problemas.
Por eso, el CEACOGCEACOG es una forma corta de llamar
al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Más ha adaptado
este manual de mesa
a lectura fácilLa lectura fácil es una forma de hacer documentos que son más fáciles de entender.... Más.
Así lo entenderán más personas.
El CEACOGCEACOG es una forma corta de llamar
al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Más es el Centro Español
de Accesibilidad CognitivaLa accesibilidad cognitiva es hacer el mundo más fácil de entender. Por ejemplo: • Documentos... Más.
Es un centro públicoPúblico puede significarque lo conoce mucha gente.Pero también quiere decirque es parte de la Administración.... Más que trabaja
para que las administraciones públicas
sean más fáciles de entender.
PúblicoPúblico puede significarque lo conoce mucha gente.Pero también quiere decirque es parte de la Administración.... Más quiere decir
que es de todas y todos:
lo pagamos entre todas las personas
y no es una empresa.
El CEACOGCEACOG es una forma corta de llamar
al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Más depende del
Real Patronato sobre DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidades una institución pública que perteneceal Ministerio de Derechos Sociales y... Más
y lo gestiona Plena inclusión.

Manual de mesa en lectura fácil

Versión en lectura difícil
- La iniciativa es una colaboración entre el Ministerio del Interior y el CEACOGCEACOG es una forma corta de llamar
al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Más, que es el Centro Español de Accesibilidad CognitivaEl Centro Español de Accesibilidad Cognitiva es un centro público que promueve la accesibilidad cognitiva... Más, una instancia pública dependiente del Real Patronato sobre DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidades una institución pública que perteneceal Ministerio de Derechos Sociales y... Más. - La acción se suma a la instalación de un sistema de señalización accesible en Madrid, como parte de una prueba piloto que se extenderá a otras ciudades en las elecciones de diciembre.
El Centro Español de Accesibilidad CognitivaEl Centro Español de Accesibilidad Cognitiva es un centro público que promueve la accesibilidad cognitiva... Más (CEACOG) ha adaptado a lectura fácilLa lectura fácil es una forma de hacer documentos que son más fáciles de entender.... Más el manual de las elecciones del próximo domingo 28 de mayo. Se trata de un documento que deben leer todas las personas designadas para formar parte de las mesas electorales. El objetivo de esta acción es que la información sobre cómo deben proceder sea más comprensibles. Esto es algo que beneficia a todas las personas, pero en especial a las personas con dificultades de comprensión como las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, personas con autismo, personas con Síndrome de Down, mayores con deterioro cognitivo o personas con algún trastorno de salud mental, entre otras.
La lectura fácilLa lectura fácil es una forma de hacer documentos que son más fáciles de entender.... Más es una metodología para crear documentos más fáciles de entender que nació en Suecia en los años 60 y que en España cuenta con una norma de calidad UNE que recoge pautas sobre cómo debe realizarse.
El manual de mesa en lectura fácil ya está disponible para su descarga en la página web oficial de las elecciones. El documento explica qué personas componen una mesa electoral y sus funciones, el material necesario, qué normas deben cumplir dentro del colegio o local electoral o qué problemas pueden presentarse.
La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio del Interior y el CEACOGCEACOG es una forma corta de llamar
al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Más, una instancia pública dependiente del Real Patronato sobre DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidades una institución pública que perteneceal Ministerio de Derechos Sociales y... Más, cuyo objetivo es promoverImpulsar, apoyar o favorecer algo. Piensa en esta frase: El Gobierno promueve la alimentación sana.... Más la accesibilidad cognitivaLa accesibilidad cognitiva es hacer el mundo más fácil de entender. Por ejemplo: • Documentos... Más en las administraciones públicas. Es decir, que estas sean más fáciles de entender para toda la ciudadanía. Jesús Martín, Director General de los Derechos de las Personas con Discapacidad, señala que, de esta manera, «damos una respuesta, desde lo públicoPúblico puede significarque lo conoce mucha gente.Pero también quiere decirque es parte de la Administración.... Más, a los mandatos del artículo 29 de la Convención para que las personas con discapacidad puedan ejercer el derecho al sufragio con todas las garantías». En definitiva, según Martín, esta iniciativa «abre la puerta para que todas las personas, sin excepciones, participen de la fiesta de la democracia”
En años anteriores, Plena inclusión ha realizado adaptaciones a lectura fácilLa lectura fácil es una forma de hacer documentos que son más fáciles de entender.... Más del manual de mesa. El movimiento asociativo que apoya a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias fue el primero en realizar este trabajo que ahora asume el CEACOGCEACOG es una forma corta de llamar
al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Más como parte de su labor como servicio públicoPúblico puede significarque lo conoce mucha gente.Pero también quiere decirque es parte de la Administración.... Más. Asimismo, en los diferentes territorios, las federaciones de Plena inclusión siguen realizando acciones para promoverImpulsar, apoyar o favorecer algo. Piensa en esta frase: El Gobierno promueve la alimentación sana.... Más el derecho al voto accesible dentro de la campaña “Mi voto cuenta”.
Este trabajo se suma a otras acciones para promoverImpulsar, apoyar o favorecer algo. Piensa en esta frase: El Gobierno promueve la alimentación sana.... Más la accesibilidadCualidad de una cosa que se puede usar con facilidad o de un espacio al... Más del proceso electoral, como es la instalación de un un nuevo sistema de señalización accesible, que será testado en la ciudad de Madrid en las próximas elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo. Este sistema se complementa con una guía de instalación de las señales en lectura fácilLa lectura fácil es una forma de hacer documentos que son más fáciles de entender.... Más. Además, se creará y distribuirá entre los ayuntamientos un folleto de consejos para garantizar la accesibilidadCualidad de una cosa que se puede usar con facilidad o de un espacio al... Más.
El Centro Español de Accesibilidad CognitivaEl Centro Español de Accesibilidad Cognitiva es un centro público que promueve la accesibilidad cognitiva... Más (CEACOGCEACOG es una forma corta de llamar
al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Más) depende del Real Patronato Sobre DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidades una institución pública que perteneceal Ministerio de Derechos Sociales y... Más y lo gestiona Plena inclusión. Fue creado al amparo de la Ley 6/2022, de 31 de marzo. La adaptación a lectura fácilLa lectura fácil es una forma de hacer documentos que son más fáciles de entender.... Más del manual de mesa ha sido posible gracias a la financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.