
Campaña "Si es fácil, es justo". 2024
Queremos dar a conocer la accesibilidad cognitivaLa accesibilidad cognitiva es hacer el mundo más fácil de entender. Por ejemplo: • Documentos... Más
y el Centro Español de Accesibilidad CognitivaEl Centro Español de Accesibilidad Cognitiva es un centro público que promueve la accesibilidad cognitiva... Más
a toda la sociedad.

Objetivos de la campaña
El primer objetivo de la campañaConjunto de acciones de comunicaciónpara dar a conocer algo a otras personas.Por ejemplo: noticias, vídeos... Más
es dar a conocer lo importante que es
la accesibilidadCualidad de una cosa que se puede usar con facilidad o de un espacio al... Más cognitiva.
Es decir, que el mundo sea más fácil de entender.
- A todas las personas nos viene bien.
- Hay personas con dificultades de comprensión
que la necesitan más. - Es un derecho reconocido por la ley.
- Todas las personas podemos contribuir
para que el mundo sea más fácil de entender.
El segundo objetivo de la campaña
es dar a conocer el Centro Español
de Accesibilidad Cognitiva.
La idea creativa de la campaña
La idea de la campaña viene
al pensar que a veces usamos
unas palabras tan difíciles
que parecen de otro planeta.
Imagina que hablas con tu doctora
y te habla con palabras muy difíciles.
Esto puede ser muy duro
cuando te ocurre
porque necesitas esa información.
Queremos transmitir esto en la campaña
haciendo que en los vídeos y en los carteles
las personas parece que hablan de una forma
imposible de entender.
Por ejemplo, como este texto:
Adk8% 99dma&oe EaaE@(=jo.
El lema de la campaña
El lema o frase principal de la campaña es:
Si es fácil, es justo.
Este lema:
- Es sencillo de entender.
- Es muy corto
- Transmite una idea principal de la campaña:
la accesibilidad es una cuestión de derechos.
Sin la accesibilidad,
la situación de muchas personas es injusta.
Acciones de la campaña
La campaña tiene muchas acciones:
- Grabar y difundirhttps://www.youtube.com/watch?v=Ue2Os-MJMhw Dar a conocer algoa mucha gente. Por ejemplo: desde el CEACOGqueremos difundirla accesibilidad cognitiva.... Más el vídeo principal
de la campaña. - Grabar 3 vídeos más pequeños
para las redes sociales. - Crear una acción de calle
y grabar un vídeo. - Actualizar nuestras redes sociales
con contenidos atractivos. - Difundir más materiales ya creados en 2024.
- Poner publicidad en redes sociales.
Vídeo principal de la campaña
Algunos detalles del vídeo y de la campaña:
- Nos centramos hablar de la accesibilidad
en algo tan importante como el empleo. - Nos fijamos en un documento
y un problema común a muchas personas:
entender la nómina. - Ponemos ejemplos de palabras
difíciles de entender en una nómina:
nómina, importe prorrata o total adeuda. - Con este ejemplo demostramos que hay
muchas cosas difíciles de entender
para todas las personas
y a las que nos enfrentamos cada día. - La campaña y el vídeo lo hemos diseñado
con este equipo inclusivo
y una agencia con mucha experiencia.
El vídeo tiene varias medidas
para que sea accesible:
- El guion está en lectura fácilLa lectura fácil es una forma de hacer documentos que son más fáciles de entender.... Más.
- Tiene subtítulos.
- Tiene lengua de signos.
Difusión en redes sociales
La campaña también incluye difusión
en las redes sociales del CEACOGCEACOG es una forma corta de llamar
al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Más.
Compartimos algunos ejemplos
de los materiales que publicamos.
Pulsa en la imagen para verla más grande.








Datos destacados
- La publicidad ha logrado que la campaña
llegue a más de 7 millones de impresiones - Solo en YouTube, el vídeo principal tiene ya
más de 79 mil reproducciones.
Campaña 2023
Esta campaña es la continuación
de la campaña del año anterior.